Quercus suber L.
FagaceaeÁrbol emblemático de la región Mediterránea occidental. El epíteto específico suber no es sino el nombre vernáculo en latín tanto de este árbol como del corcho. Pertenece al género Quercus, nombre latino del roble y la encina. Tanto el alcornoque como sus parientes encina y roble, son elementos dominantes del paisaje arbóreo en gran parte del hemisferio norte, y especialmente en Europa Occidental y Mediterránea.
El uso de la corteza del Q. suber para la obtención de corcho, ha permitido la superveniencia de buenas superficies de alcornocal, especialmente en la Península Ibérica. La bellota es usada por una amplia variedad de animales para alimentarse, por ejemplo el cerdo ibérico, y no es rara su presencia como árbol principal en muchas dehesas. Su madera pesada y dura se ha utilizado en tonelería y construcción naval.Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Árbol
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbol.png)
Porte
Ovoidal
h: 10 a 20m
r: 4,00
![](/static/img/morfo/habitos_ovoidal.png)
Hoja
Simple
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
Lámina
Ovada
![](/static/img/morfo/lamina_ovada.png)
Lámina
Oblonga
![](/static/img/morfo/lamina_oblonga.png)
Disposición
Alterna
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_alterna.png)
Margen
Crenado
![](/static/img/morfo/margen_crenado.png)
Margen
Pectinado
![](/static/img/morfo/margen_pectinado.png)
Base y peciolo
Cuneada
![](/static/img/morfo/peciolo_cuneada.png)
Base y peciolo
Obtusa
![](/static/img/morfo/peciolo_obtusa.png)
Follaje
Perenne
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)