Salvia microphylla Kunth
LamiaceaeDe origen norteamericano, de México y suroeste de Estados Unidos, el género Salvia es uno de los más extensos de las lamiáceas, con cerca de un millar de especies repartidas por el Viejo y el Nuevo Mundo. Su nombre deriva del nombre latino de la Salvia officinalis, que recoge Plinio el Viejo en sus escritos, y a su vez derivaría del latín salvus, "salud", en clara alusión a sus usos medicinales. El epíteto microphylla significa "hojas pequeñas".
Esta salvia se cultiva hoy en numerosos huertos y jardines tanto por su interés ornamental como medicinal. Sus hojas desprenden cierto olor a menta -pertenece a las Mentheae-, y atrae numerosos insectos y mariposas. Hibrida fácilmente, y existen cultivares de flores color magenta, naranja o rosa.
Las hojas se pueden consumir frescas o secas, como condimento alimentario, y tiene aplicaciones medicinales tradicionales. En México se cultiva como medicinal y se elaboran infusiones con hojas y flores.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbusto.png)
![](/static/img/morfo/habitos_ovoidal.png)
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
![](/static/img/morfo/lamina_ovada.png)
![](/static/img/morfo/lamina_eliptica.png)
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_opuesta.png)
![](/static/img/morfo/margen_crenado.png)
![](/static/img/morfo/margen_dentado.png)
![](/static/img/morfo/peciolo_cuneada.png)
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
![](/static/img/morfo/apice_agudo.png)
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)