Pachycereus pringlei (S.Watson) Britt. & Rose
CactaceaeEl género toma su nombre del adjetivo griego antiguo pachys, “grueso”, y el latino cereus, “ceroso”, mientras pringlei rinde honores al botánico estadounidense Cyrus Pringle (1838-1911).
Cactus endémico de Baja California y Sonora, en México, es una de las especies de cactus que alcanza una mayor altura, incluso más de 19 metros, con unos troncos que llegan al metro grosor. En muchos sentidos se parece a otra especie también presente en Doramas, el saguaro -Carnegiea gigantea-, ya que también ramifica, formando grandes ejemplares columnares, aunque sus flores y frutos son muy distintos. Solo florece por cierto cuando es adulto, a la edad de unos 50 años, con flores medianas en forma de embudo rojas por fuera y blancas por dentro. Sus frutos y semillas son comestibles, y formaban parte de la dieta de las culturas de la zona, como los pueblos yaqui, pericúes o seri.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
![](/static/img/morfo/tipo_planta_cactus.png)
![](/static/img/morfo/habitos_arborescente.png)
![](/static/img/morfo/margen_pectinado.png)
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)